13 sept 2010

¿Puedo unir dos locales comerciales?

Esther nos preguntaba una duda que casualmente corresponde con un trabajo que estamos llevando a cabo en el estudio de Madrid.

Hola buenas!

Mis padres han comprado dos locales comerciales juntos, uno de los cuales hace esquina. ahora están pensando en alquilarlos, y claro, sería importante saber si se pueden unir o no. os mando los planos de ambos.

otra cuestión relativa a estos locales sería saber si tienen posibilidad de construirse dos alturas, ya que tiene algo más de 6metros de altura pero el suelo queda 1metro por debajo del nivel de la calle. esto en algunos bares he visto que lo solucionan poniendo unas escaleras que bajan en la entrada, o una rampa.

muchas gracias, un saludo!!!



Siempre que no suponga un peligro para la estructura general del edificio dos locales comerciales se pueden unir. Con peligro para la estructura me refiero a que, por ejemplo, el muro que los separa sea el muro de carga del edificio, en cuyo caso se podría hacer con una modificación de la estructura pero yo no lo recomiendo y menos en edificios antiguos.

En el caso particular de tus padres podrían perfectamente unificar los dos locales si el futuro arrendador lo quisiera.

Actualmente estoy realizando la ampliación de un restaurante situado en un local alquilado. El arrendatario ha alquilado el local contiguo a su restaurante para este crecimiento. En este caso los dos locales ni siquiera son de un mismo dueño, sin embargo el arrendatario ha llegado a un acuerdo con ambos propietarios y legalmente no existe ningún problema. En vuestro caso que el propietario de ambos locales es el mismo elimina cualquier problema.

Sobre el tema de las dos alturas, en principio podría hacerse, tendrías que hacer un proyecto y presentarlo al Ayuntamiento ya que vas a ampliar los metros cuadrados útiles del local. Es verdad que mucha gente se hace la doble altura a modo de tarima para uso restringido del personal del negocio/actividad a desarrollar en él y no lo legalizan como otro piso/entreplanta, depende un poco de cada uno y de la obra a realizar.

Para salvar el metro de desnivel puedes recurrir a una escalera o rampa aunque dependiendo del negocio a implantar igual debería cumplir con las normativas de accesibilidad.

De todas formas, sabiendo que es posible llevar a cabo tanto la unificación como la construcción de otra altura, creo que lo ideal es que se alquile con la posibilidad de reforma y que, el mismo arrendatario, se encargue del proyecto.

Digo esto porque según el negocio a implantar tanto las necesidades derivadas del mismo como los requisitos exigidos por las ordenanzas y el CTE en Madrid variaran.

Creo que con esto respondemos a tu duda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario